LA MAGIA DE LA LECHE

La Magia de la leche es una guía de lactancia materna y crianza, concebida de madre a madre. Hallarás respuestas a preguntas, información para tus dudas, consuelo en el desánimo, normalidad ante la novedad y, sobre todo, mucho amor. Mana del conocimiento, experiencia y sentimientos de madres, asesoras de lactancia, enfermeras y matronas que apostando por la lactancia materna optan por una forma distinta de criar.

Fue seleccionado como #MiLibroparaMadrid 2017, Ayuntamiento de Madrid y obtuvo el Primer premio a mejor comunicación otorgado por el Comité Científico de FEDALMA (2017). Hoy en día, es el libro que los Bancos de Leche Humana de los Hospitales de distintas comunidades autónomas regalan a sus donantes de leche (Principado de Asturias, Galicia, Cantabria, C. León, C. Valenciana y Madrid).En la actualidad cuenta con tres ediciones (2015, 2017, 2019). Los beneficios han colaborado con FEDER y en la actualidad con Fundación Aladina y Asociación Española de Bancos de Leche.

Editorial: La Casita de Paz

Ediciones: 3

Páginas: 257

Género: Maternidad  

15.0 €

Enlace de compra

Sylvie Riesco Bernier
Sylvie Riesco Bernier

Sylvie Riesco Bernier es Catedrática de Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid (2021), Doctora en Lingüística Aplicada (2007, Sobresaliente CUM LAUDE con unanimidad) y Licenciada en Filología Inglesa (2000) por la Universidad Autónoma de Madrid. Pertenece al Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid. Es Embajadora de la Paz (España) del Círculo Universal de Embajadores de la Paz (Ginebra y París, 2019). Ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Internacional de la Rioja y actualmente también en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados de la Comunidad de Madrid. Desde septiembre de 2019 es la Vicepresidenta de la Asociación de Escritores de Madrid y desde enero 2024, miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.  

 

Entre otros premios, ostenta el Premio Extraordinario de Doctorado.  2012, Facultad de Filosofía y Letras (UAM), el Reconocimiento a Madres Cervantes Chico (Ayuntamiento de Alcalá de Henares 2022) por recuperar y dar vida a la biblioteca del Colegio S.Ignacio de Loyola (Alcalá de Henares) y el Premio Literario Internacional Naji Naaman en la categoría de creatividad por la defensa de valores humanos (2024). 

 

Son su condición de mujer y su experiencia como madre las que le han llevado a escribir “La Magia de la Leche: Historias de Amor con mucho sabor” en 2015, libro de maternidad, lactancia y crianza que cuenta con tres ediciones (La Casita de Paz, 2015, 2016 y 2019) y varios premios y que destina sus beneficios a FEDER, Fundación Aladina y la Asociación Española de Bancos de leche.

 

En 2018, nace su primer poemario, “Poemocionario en ti”, una colección de sensaciones y experiencias en torno al hecho de ser mujer, ser madre y/o criatura, que ya cuenta con tresediciones (Editorial Dilema y La Casita de Paz 2018, 2019, 2021) y colabora con el proyecto Avanzadoras de Intermón Oxfam. 

  

En 2020, durante el confinamiento, escribe "Más allá de una ventana" para que la historia pueda recordarse, para que el atardecer, anochecer y amanecer de la pandemia que sufrió el mundo entero en la primavera de aquel año nos haga atesorar lo aprendido y desapegarnos de lo innecesario. Sus relatos y poemas son parte de nuestra historia. Los beneficios de este libro colaboran con Cáritas.

 

En 2022, publica "También yo", una compilación de relatos y poemas sobre la mujer hija, mujer madre, mujer abuela. Con ellos, se revisita la hijidad y la maternidad y se pasa de la ternura a la cólera, de la culpa a herencia, reflexionando sobre la identidadd de ese "yo". En esta ocasión el 50% de sus beneficios son para la Fundación Aladina.

 

En diciembre de 2023, llega "Más allá de una burbuja", un cuento muy especial para grandes y pequeños. A partir de 9 años hasta el infinito, se puede poner uno unas gafas para entrar en un mundo diferente, donde las capacidades son distintas, donde la diversidad funcional es una aventura que nos hace llegar más allá. Todos los beneficios colaboran con Fundación Sin Daño, al ser el protagonista de la historia un niño de carne y hueso que vive con daño cerebral adquirido,

 

En la actualidad, la autora participa en diversos festivales de poesía, así como en actos relacionados con la diversidad funcional, la igualdad, la mujer, el cuidado de las criaturas, la no-violencia y la violencia de género.


Últimas Novedades

Portada
"Blanco roto"
Ojear libro
Portada
"Réquiem y marmitako: Historias del confinamiento"
Ojear libro
Portada
"Cenizas y fuego: Crónicas de Ryszard Kapuściński"
Ojear libro
Portada España, ¿por qué tanto problema?
España, ¿por qué tanto problema?
Ojear libro