La caja egipcia

Andrés emprende un viaje apresurada en el espacio que se convertirá en una expedición a otro tiempo. Un retorno a un pasado lejano e impensable del que, hasta ese momento, no tenía conocimiento. El inquietante peregrinaje que abre para él la inesperada ausencia de Teresa, su madre, le lleva a dscubrimientos que hacen tambalear sus certidumbres.

Teresa contaba con todas las papeletas para convertirse en una mujer amargada, resentida, desconfiada y dura; pero, en una decisión personal consciente e innamovible, no permitió que el pasado enlodase su vida ni la de los suyos. Teresa recorre el camino dejando atrás zonas oscuras, pero también seres de luz. Es en estos últimos en los que encuentra la fuerza para llegar a ser quien tanto deseó.

 

Editorial: Esstudio ediciones

Ediciones: 1

Páginas: 341

Género: Novela  

16.0 €


Julia de Castro Álvarez
Julia de Castro Álvarez

Nacida en Madrid es Graduada en Educación Social y ferroviaria. Apasionada de la literatura y el trabajo de voluntariado en barrios desfavorecidos del sur de Madrid. Colabora con la Asociación de Ocio y Tiempo Libre “Halcones de la Amistad” para dinamizar la vida cultural y el entramado social de estos barrios. Es miembro y fundadora del grupo de artistas, Rincón del Arte y de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.

En 2012 coordina la publicación del libro de relatos para niños “Los hijos de la isla”, y en 2013 el poemario “Oigo susurrar a las hojas”, obras escritas con fines solidarios en colaboración con otros autores. En 2016 aparece su primer libro en solitario, “Escrito en femenino singular”, libro de poemas y relatos con la mujer como protagonista e hilo conductor. En 2019 publica la novela “La caja egipcia”, un viaje en el tiempo y el espacio en busca de las razones que llevaron a Teresa tan lejos de su tierra. La última publicación, por el momento, es un libro de relatos, La estupidez de creerse a salvo que pone sobre la mesa la sinrazón de creernos invulnerables ante las circunstancias de la vida.

En 2014 obtuvo el Primer premio en el I Certamen literario “Rincón del Arte – Haiku San” en su modalidad de poesía.


Últimas Novedades

Portada
"Blanco roto"
Ojear libro
Portada
"Réquiem y marmitako: Historias del confinamiento"
Ojear libro
Portada
"Cenizas y fuego: Crónicas de Ryszard Kapuściński"
Ojear libro
Portada España, ¿por qué tanto problema?
España, ¿por qué tanto problema?
Ojear libro