PADRE NO HAY MÁS QUE UNO
- PADRE
NO HAY MAS QUE UNO -
Al igual que con la madre, padre no hay
más que uno pues la naturaleza es tan sabia, que ya le pone remedio al dislate
y aunque haya varios pretendientes haciendo cola en lance de pasión y sexo a
las puertas de la cueva del éxtasis, opta por hacer criba sin atisbo de
compasión y salvo raras excepciones, al final se queda de ellos con el más
fuerte e invencible que acaba por ser el único progenitor del nuevo ser
concebido.
En el caso de separaciones de
pareja que toman caminos divergentes, a lo que estamos hoy más que
acostumbrados pues el amor dura hoy en día lo que dura el entendimiento y en
otras disyuntivas en que prima la adopción o admisión de hijos engendrados en
celo que otros abandonaron a su suerte por distintos motivos que no nos
corresponden valorar ni poner en entredicho, lo primero que deberíamos tener
tan claro como el agua cristalina es ponernos en la piel de cada vida y destino
sin pretensión alguna de juzgar las decisiones de terceros, asumiendo sin traba
moral o de principios obsoletos que, el auténtico padre es el que cuida,
protege y se ocupa día tras día, de las necesidades básicas del que por azar
del existir se quedó huérfano de la mitad de sus ascendientes, aunque sea en
sentido peyorativo o figurado.
En el mundo del siglo veintiuno,
donde el concepto de familia tradicional ha dado la vuelta a la tortilla y las
figuras putativas son igual de transcendentales como el auténtico progenitor,
nos encontramos en la disyuntiva de que una gran parte de la juventud de hoy en
día, tienen por un lado sus antecesores biológicos y por otro, distintos
adultos que ejercen como tal contra viento y marea, aunque no los llevaran
jamás en su vientre ni para concebirlos entregaran simiente alguna.
Como ya estamos cuidados de
espanto en cuanto al torbellino vertiginoso de cambios de rol que se dan en la
actualidad y por ende lo que está hoy en boga es adaptarse a lo moderno sin
rechistar, el día diecinueve de marzo celebramos en nuestra comunidad a todo
bombo, platillo, honor y gloria, la jornada que conmemora al ser humano varón
que plantó raíces entregando su aliento de vida para perpetuar la especie por
los siglos de los siglos. Contra un padre no hay razón que valga un
imperio y consejo de padre guárdelo el hijo con siete llaves, quien no tiene
padre tiene una pena sin sanar y por contra quien tiene dos figuras paternas
ejerciendo como tal, divide o multiplica los problemas. También es del todo
cierto que cuando las cosas van por buen cauce, está protegido con dualidad
y tanto dádivas generosas como consejos beneficiosos, por partida doble le
llueven.
Para cualquier vástago que se
precie de ser descendiente, el mejor legado, ejemplo e inspiración sin límites
se halla presente en la figura del ser humano que sus cromosomas definen como
hombre. En el otro extremo de la balanza, lograr ser maestro para la prole
es de los retos más difíciles y es un gran desafío para el que nadie nace
preparado ni le dieron manual alguno de instrucciones, simplemente hay que formarse,
con empeño, paciencia y sabiduría.
Por tanto, sigamos
caminando al pie de la letra y démosle al César lo que es de ley celebrando
este acontecimiento como el padre se merece, con respeto y gratitud ganado a
pulso por ser causante masculino del palpitar del corazón que llevamos en el
pecho.
¡Feliz día del padre, hombre!
Que tu fuerza nos proporcione la
tranquilidad y sosiego necesarios al que en justicia como hijos tenemos todo el
derecho. Como diría un angelical niño asombrado ante la figura del
ancestro paterno, cierro esta reflexión obligada, con dos cortas frases que
resumen por si solas el sentimiento que desde tierna edad portamos dentro del
alma abierta a la gratitud desinteresada pero cierta.
Cuando sea mayor quiero ser como
tú. Gracias papá, ¡eres mi héroe!
Cirilo Luis Álvarez
«Ciri» SoydeMadrid, marzo 2023
Cirilo Luís Álvarez
BIOGRAFÍA LITERARIA Vinculado al mundo sanitario en el cual desarrolla su labor profesional. Con inquietudes literarias desde la niñez, es miembro de la Asociación de Escritores de Madrid. Autor del poemario editado en diciembre de 2018, “Porque la noche te envuelve”, editado por Notting Hill Bookshop y que en este momento está en su 2ª edición. Autor del Poemario en Clave Social “99 Crepúsculos y cien madrugadas” cuya primera edición data de octubre de 2020. Autor del libro infantil "Angelitos de Azúcar y Miel", 2022. Autor del libro de relatos cortos "Relatando Vida y otras Mil Historietas", 2023.
2º Premio en el Certamen Poesía en vivo Teatro de las Aguas, 2019. Accésit en el XXV Edición del Certamen literario Manuel-Oreste Rodríguez López, 2020. Finalista en el I Certamen Nacional Raro de Luna Cuarto Creciente, 2022.
Colaborador semanal durante 2020-21, de Onda Cero Radio Alcalá, ofreciendo una crítica acido-social de los temas de actualidad en clave de poema. Publica un artículo de opinión semanal desde 2020, en la revista de la Comunidad de Madrid denominada Soydemadrid.com. En su perfil de redes sociales, destaca su cuenta de Instagram @ciri57 que cuenta en la actualidad con más de 8000 seguidores.
Queremos saber de ti. Déjanos un comentario
Subscríbete para no perderte nada.
No te preocupes no mandamos spam.
Categorías
- Ver Todos
- Noticias 27
- Publicaciones 35
- Socios 8
- Opinión 28
- Prensa 2
- Eventos 3
- Café Matinal 32
Comentarios
Aún no hay comentarios. Se el primero en comentar :)