EL CAFÉ MATINAL DE LUIS Mª COMPÉS CON MARGARITA MARÍN

Buenos días, personas ilusionantes que vivís la juventud literaria. ¡Cómo puede ser tan bonito escribir! Además, si lo hacemos bien ya es lo máximo. Pues que ilusión tengo al calentar el cafetito. Ya huele que alimenta. Sale un humillo que sugiere que está en su punto. Voy a servir dos tazas porque hoy me acompaña una mujer que rompe los esquemas por ser un dechado de virtudes: agradable, colaboradora, inteligente, detallista... se llama Margarita Marín y voy a servir una tercera taza porque ha venido acompañada de su hermana. Inseparables las dos y más majas que las pesetas, como se diría en Chamberí, su barrio natal. Hola, Margarita, que alegría volver a vernos tras haber compartido caseta en la feria del libro de Salamanca. ¿Cómo estás?

Quiero que nos cuentes cosas curiosas de tu biografía literaria y los libros que has escrito.

Me dices que ya a los nueve años tenías inquietud por estudiar mi disciplina favorita. ¡Me encantan las Matemáticas!

Fue gracias a un tío tuyo, Eloy, que te hablaba sobre las Ciencias Exactas.

Terminaste en 1975 la carrera de Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid, optando en tercero por Didáctica de las Matemáticas. 

Tu primer colegio fue en Ciudad Real capital y estuviste 4 años. De ahí a un colegio de Madrid y vuelta a Cuudad Real para desarrollar la docencia en la Escuela Universitaria de Magisterio. Ahora vivís en Torrejón de Ardoz y allí conocísteis el proyecto AEM. 

El primer libro lo publicaste con la editorial Narcea, en 2013.

Luego vinieron Relatemáticos: cuentos para disfrutar con la geometría, 2016.

En 2017, Relatemáticos II, cuentos para disfrutar con la aritmética y la estadística. Ambos libros con Verbum Editorial.

Luego llegó Enseñar y aprender matemáticas con cuentos, 2019. Siguió Cuentos y cuentas de los Fonsi, niños y niñas desde 9 años.

Ahora estás preparando Relatos biográficos de mujeres Matemáticas a lo largo de la historia. 

Lo que más admiro es que lleves desde 2013 hasta hoy en día en los talleres de escritura de Fuentetaja. Ese interés por mejorar todos los aspectos a la hora de escribir dice todo lo bueno que mereces.

Ya hemos terminado las tres tazas del estimulante cafetito y hay que seguir con las tareas que plantea la nueva jornada. Ha sido un placer tener esta charla tan agradable. Un abrazo enorme para cada una de las dos y para el grupo AEM abrazos que unen y embelesan.

23/10/2024

Luis María Compés Rebato

Junta Directiva AEM
Junta Directiva AEM

Junta directiva de la Asociación de Escritores de Madrid

Comentarios

Aún no hay comentarios. Se el primero en comentar :)

Queremos saber de ti. Déjanos un comentario

Te avisaremos por email cuando el autor responda a tu comentario.

Subscríbete para no perderte nada.

No te preocupes no mandamos spam.

Síguenos en Facebook

¿Quieres Apuntarte?

Contacta con admisión y empieza tu andadura.