Donación de libros de autores de la AEM
El pasado miércoles 22 de mayo, la Asociación de Escritores de Madrid llevo a cabo una donación de libros de los autores asociados a la Residencia Universitaria Lope de Vega, de Alcalá de Henares.
El director de la Residencia, Don Juan Romero, agradeció profundamente el gesto solidario y altruista de los escritores y escritoras que, con su generosidad ,contribuían de ese modo a la expansión literaria de la biblioteca del Centro.
El acto resultó entrañable y los presentes fueron invitados a una merienda que permitiese a los residentes, conocer y departir con algunos de los autores de las obras donadas.
TERTULIAS LITERARIAS EN EL PARADOR NACIONAL DE SIGÜENZA. LA ÚLTIMA, MODERADA POR NUESTRO PRESIDENTE, LUIS COMPÉS
El viernes, día 19 de mayo, el Parador Nacional de Sigüenza organizó la tercera tertulia literaria con autores de reconocido prestigio. Tras la intervención de Juan Eslava Galán, en la primera de ellas, y Juan Gómez Jurado, en la segunda, el Salón del Trono del Parador acogió la presencia de Lorenzo Silva con éxito de público asistente. Moderó el acto nuestro presidente, Luis María Compés Rebato, elegido para esta ocasión en ausencia del Director General de Comunicación de Paradores Nacionales, Ramón Ongil.
Lorenzo Silva impresionó con su dialéctica a todos los presentes. Fue una tertulia amena y dinámica, conducida de forma distendida y agradable por nuestro presidente, Luis Compés.
Se habló del pasado literario de Lorenzo Silva, de la relación que guardan algunas de sus obras con la Guardia Civil—menos de las que en principio se pueda pensar. De los más de sesenta libros escritos por Lorenzo, sólo una docena se refieren a la Benemérita. Se habló mucho de su nueva novela “Recordaran tu nombre”, una de las mejores surgidas de su pluma.
En la cena posterior, Luis Compés moderó el turno de preguntas de algunos alumnos de Centros Escolares de Sigüenza y del público asistente. Nueva tertulia, que tuvo momentos “picantes” al entrarse a valorar algunos aspectos del momento que vive la jurisprudencia en nuestro país, encontrándose entre los presentes algunos jueces, fiscales y juristas. Pero prevaleció un ambiente cultural muy elevado y aspectos literarios de máximo interés.
Lorenzo Silva dejó un gran sabor como persona de mucha cultura y gran comunicador. Una tertulia magnífica, bien moderada, por la que hay que felicitar al Parador Nacional de Sigüenza y a la Concejalía de Cultura de la histórica y bella villa.
Datos ISBN 2013
Ya están disponibles los datos relativos al ISBN del año pasado. Publicamos el informe íntegro, que en su brevedad habla de una importante caída de la actividad editorial. No obstante, el mayor porcentaje corresponde a las grandes editoriales. Compañer@s, el espectro editorial parece estar cambiando. Y quién sabe: quizás esta vez a nuestro favor.
Datos de actividad de la Agencia del ISBN en 2013




Auge y caída de los premios literarios en España
las dotaciones caen en picado
Nombre del nuevo premio: Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Finalistas: Juan Bonilla, Rafael Chirbes y Juan Vásquez. Fallo: 27 de marzo. Cuantía: 75.000 euros. ¡Albricias!, pensarán ustedes, vuelve a correr el dinero en el mundo editorial español.
Ocurre que se trata de un galardón internacional con fuertes raíces latinoamericanas. Está vinculado a un macro encuentro literario (semana de la Cátedra Vargas Llosa), que se celebrará en Lima cada dos años. Nuevo ejemplo del músculo financiero de las industrias culturales emergentes, en contraste con las restricciones presupuestarias europeas. Sigue leyendo
El Consejo de Ministros aprueba la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual
La norma reconoce el derecho de las empresas editoras y de los autores de noticias a ser compensados económicamente por la explotación de sus contenidos.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado que la futura ley regula el concepto de copia privada y adapta el límite de cita o reseña de los agregadores de contenidos o buscadores de Internet.
Copia privada y límites de citas
José Ignacio Wert ha detallado que el proyecto de reforma acota el concepto de copia privada. Ésta queda circunscrita a las copias para uso privado y sin fin comercial de CD y DVD comprados y a las grabaciones de radio y televisión para su visionado o escucha posteriores. Sigue leyendo
El Observatorio de la Lectura y el Libro en Twitter
Observatorio de la Lectura y el Libro, 17 de febrero de 2014
Hoy inauguramos nuestra cuenta en Twitter @observalibro con el objetivo de difundir contenidos relacionados con el mundo del libro y la lectura y ofrecer un espacio de comunicación
El Observatorio de la Lectura y el Libro (OLL) inicia una aventura en las redes sociales con la creación de una cuenta en Twitter desde donde seguir difundiendo, en un máximo de 140 caracteres, información de interés relacionada con el libro, la lectura, las bibliotecas y las letras españolas
El nuevo entorno digital hace que la presencia en las redes sociales sea fundamental para conocer y dar a conocer los temas que interesan a los profesionales y a las personas interesadas en el mundo del libro y la lectura. Para ello ofreceremos tanto contenidos propios del Observatorio de la Lectura y el Libro y de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, como informaciones vinculadas a otras entidades y profesionales que trabajan en las mismas áreas. Sigue leyendo
El ebook está favoreciendo la penetración de libros en español en Estados Unidos
Observatorio de la Lectura y el Libro, 3 de febrero de 2014
Un artículo en ‘Los Angeles Times’ destaca cómo la creciente adopción de dispositivos de lectura entre la población hispana de Estados Unidos está disparando en este país la venta de libros digitales en español
Los hispanos constituyen uno de los grupos de población más numerosos de Estados Unidos. Según los datos del ÍCEX, de los casi 309 millones de habitantes en este país, 50,5 millones —más del 16% de la población— son hispanos, un porcentaje que puede alcanzar cotas muy superiores en algunos estados del sur y suroeste como California, Arizona o Texas. Pero además, a tenor de la información publicada en Los Angeles Times, los hispanos son uno de los grupos de población en Norteamérica que más rápidamente está adoptando los dispositivos de lectura1, un hecho que está incrementando la demanda de libros digitales en español en Estados Unidos.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca las ayudas para la promoción de la lectura y las letras españolas
Observatorio de la Lectura y el Libro, 12 de febrero de 2014
La Secretaría de Estado de Cultura ha publicado la convocatoria de estas ayudas que tienen como objetivo fomentar actividades de difusión de la lectura, del libro y de las letras españolas
La Secretaría de Estado de Cultura ha publicado la resolución por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la promoción de la lectura y las letras españolas, para el año 2014. Las actividades que pueden presentarse para estas ayudas deberán desarrollarse durante este año y tendrán por finalidad una de las siguientes:
Publicada la resolución para la adquisición de licencias de uso de ebooks en las bibliotecas públicas
Observatorio de la Lectura y el Libro, 7 de febrero de 2014
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha hecho público el contrato que también incluye la implantación de un sistema de gestión informática
La Secretaría de Estado de Cultura ha publicado la resolución por la que se hace pública la formalización del contrato para la adquisición de licencias de uso de libros electrónicos para su préstamo a través de las bibliotecas públicas, así como la implantación de un sistema de gestión informática. El importe total de la licitación, cuyo anuncio fue publicado en el BOE el 10 de junio de 2013, asciende a 2.064.000 euros. Este importe está dividido en lotes de diferente valor.
Nace Pentian, una nueva iniciativa editorial basada en el micromecenazgo
Observatorio de la Lectura y el Libro, 31 de enero de 2014
Pentian.com es una plataforma de “crowdfunding” editorial en la que autores y mecenas comparten beneficios
Por medio de Delibros nos llega información sobre la creación de esta nueva iniciativa en el ámbito editorial que han puesto en marcha tres emprendedores andaluces Enrique e Iván Parrilla y Chema García. Considerando que los autores noveles tienen la necesidad de proporcionar una oferta innovadora y con garantías de distribución, han fundado la plataforma Pentian, especializada en libros y publicaciones. Este nuevo modelo editorial se basa en el concepto de “crowdfunding” o micromecenazgo, sistema de financiación colectivo en el que una persona o mecenas apoya un proyecto para que pueda ser llevado a cabo, en este caso para que un libro pueda ser publicado.