Esther Varas
Natural de Madrid, Esther Varas es Licenciada en Psicología (CEU y Universidad Complutense de Madrid). Estudió el Master de Administración y Dirección de Empresas en ICADE, y el Master en Psicoterapia a través de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica con la colaboración del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Desde el año 2002 ejerce como psicóloga-terapeuta en su consulta en la que enseña a utilizar y desarrollar técnicas de introspección y terapias alternativas a la medicina tradicional. Emplea la medicina ayurvédica por su importancia en la conexión mente-cuerpo-espíritu y practico técnicas orientales por sus beneficios físicos y psíquicos. Utiliza el ejercicio de la meditación y de las visualizaciones sanadoras, complementado con técnicas de inducción a la hipnosis, aunque no renuncia a la psicología occidental que aporta la trascendencia de recuperar y comprender nuestros comportamientos.
Esta manera de trabajar queda recogida en sui libro Otras Terapias Alternativas, que sirve de punto de partida y que continua en los siguientes libros que suponen una evolución práctica para la aplicación de técnicas de autoconocimiento personal y mejora.
Libros publicados
2007 – “Otras Terapias Alternativas”, Editorial ECU, presentado en la Feria del Libro de Madrid en 2008 y 2009.
2009 – “Caramba, soy Humano!!!, Una guía para aprender a sentir”, editorial ECU, presentado en la Feria del Libro de Madrid del 2010.
2011 – “Cielos, me puedo relajar!!!”, Editorial Atanor, presentado en el Ateneo de Madrid. Se complementa con jornadas prácticas en “Casa del Libro”, C/Gran Vía y C/Fuencarral en Madrid sobre técnicas de relajación.
2011 – “Ama, perdona y olvida”, Ediciones B México, sin presentación en España.
2012 – “Sobrevive al duelo”, Ediciones B México, sin presentación en España.
2012 – “Cuéntame un cuento… y veras que contento”, Editorial Atanor, presentado en el Ateneo de Madrid.
2014 – “Amar, perder vivir”, Libélula, presentado en “Casa del Libro”, C/Gran Vía en Madrid y en el Programa “Para todos la 2” TVE2. Este libro es la adaptación de la publicación de 2012 “Sobrevive al Duelo”.
2014 – “Confidencias de una terapeuta”, Ediciones B México, sin presentación en España.
2016 – “La pequeña de los pies descalzos”, publicación íntegra por capítulos en el blog https://esthervaras.wordpress.com/
Contacto:
Web: esthervaras.com
Blog: https://esthervaras.wordpress.com/
Email: esthervaras@gmail.com
Redes Sociales
Facebook.com/ESTHER-VARAS-DOVAL.
Twitter : @esthervaras
Google+: Esther Varas
Instagram: @varasdoval
LinkedIn: Esther Varas Doval
Amar, perder, vivir
Todo cambio es una pérdida. La pérdida, duele y trae consigo un duelo. Desde un punto de vista íntimo, personal, y desde mi experiencia como terapeuta, vamos a mirar a la cara al dolor y encontrar las claves para superarlo poco a poco, sin prisas, pero sin pausa.
La palabra duelo nos remite inexorablemente a la muerte, pero no hace falta sufrir la pérdida de un ser querido para afrontar un duelo. Los hay grandes, enormes, también los hay más pequeños y menos importantes pero que generan una angustia que no nos permite seguir hacia adelante con todo nuestro esplendor y energía. Todos los duelos se tienen que vivir para que nos ayuden a crecer; cambiar de piso, por ejemplo,
nos obliga a cerrar una etapa, decir adiós a un tiempo ya vivido. Una ruptura de pareja nos implica afrontar temores y recuperar la autoestima dañada. Perder un empleo nos genera tensión y una inseguridad con la que hay que lidiar para seguir adelante. Todas estas situaciones y muchas más son las que van poblando nuestro día a día, el de todos. Tenemos que aprender a capear las dificultades para sacar lo mejor de dentro
de cada uno de nosotros.
Amar, perder, vivir, nos aporta las claves para volver a levantarnos y seguir caminando, aprender a vivir con alegría nuestro presente para generar un futuro brillante.
Revisión y actualización de la publicación Sobrevive al Duelo ahora en España. Prólogo de Begoña Aranguren
¡Caramba, soy humano!
Súbete al tren recorriendo las cinco estaciones (reflejo de las etapas de la crisis emocional) hacia tu despertar como Ser Humano, partiendo de una situación de crisis.
Mediante la autorreflexión y la búsqueda de respuestas a preguntas como, ¿qué busco?, ¿qué he prendido?, ¿me siento bien?, ¿cuál es mi rumbo?, ¿dónde perdí mi humanidad y mi magia?, te ayudare con ejercicios de auto-reflexión, de búsqueda interna y de meditaciones guiadas con visualizaciones con un objetivo específico.
También incluyo cuentos orientales, poemas y citas célebres de autores con alusiones a estudios empíricos. Como guinda un cuento pseudoautobiografico que te ayudará a encontrar tu magia.
Algunos de mis pacientes me han ayudado relatando cómo fue su experiencia, en este viaje, en su despertar utilizando alguno de los ejercicios que aprendemos en consulta y practican en sus casas diariamente.
Este libro cuenta con la colaboración de Luis Molera, maestro de artes marciales en España y Europa.
Prólogo de Mariano Betés de Toro
Cuéntame un cuento
¿Te has dado cuenta que estamos sometidos a cambios continuamente? La vida está compuesta de ellos, sean grandes o pequeños. Tanto si lo consideramos bueno o malo, nuestra forma de afrontarlo es decisiva, pues su resultado nos afectara el resto de nuestras vidas.
En los últimos tiempos, hemos querido vivir deprisa… y sin pausa, deslumbrados por los diferentes avances tecnológicos, sociales, por la fiebre del consumo desmedido, por la medida del tener y querer vivir mejor sin pensar en las consecuencias etc., y quizás ello nos ha conducido de forma vertiginosa a este cambio, a la crisis.
Amigo lector, ahora nos toca pagar, como en Hacienda. Pero ¿Cómo superarlo? ¿Desesperándonos, Quejándonos?, ¿Permitiendo que la negatividad y la tristeza nos ahoguen? o recuperando lo que aprendimos en la niñez.
¡Cielos, me puedo relajar!
¿Puedes relajarte?, ¿Sabes hacerlo?
Estoy segura de que muchas veces te has criticado por cosas que crees que no podías hacer, y sin embargo, simplemente no sabías. Yo te puedo enseñar, o mejor, te voy a mostrar cómo influyen tus decisiones y pensamientos en tu conducta y cómo se relacionan con las diferentes dolencias. Por increíble que parezca, en la filosofía de Descartes o en la ciencia de Isaac Newton queda la huella de la relación que se establece con nuestra espiritualidad.
En este libro he utilizado mis propias técnicas que denomino hipno-meditaciones guiadas, enfocadas a cada uno de los centros emocionales que junto con mantras, oraciones y preguntas te llevan a la reflexión. Incluyo además técnicas de introspección y ejercicios para desarrollar la risa y el sentido del humor. El lenguaje utilizado para explicarla, tranquila, es muy sencillo y ameno, algo fundamental para conseguir tu plena implicación .¿Practicamos juntas?
Ama, perdona y olvida
¿Tus relaciones de pareja siempre fracasan?, ¿no puedes olvidar a tu expareja?, ¿te aferras a una relación?, ¿tienes relaciones personales complicadas? ¿te sientes triste, enojado, frustrado o irritado?. ¿Te has preguntado el por qué?
Quiero mostrarte el camino para hacer frente a nuestras frustraciones y superar los fracasos sentimentales. Vas a encontrar ejercicios prácticos de autorreflexión, meditaciones, diferentes técnicas de relajación que he recopilado de diversas filosofías orientales y occidentales. Con la práctica puedes conseguir el equilibrio y la Sanación espiritual que necesitas, aprendiendo a amarte a aceptarte y abrir tu corazón de nuevo. El objetivo que te propongo, es buscar tu equilibrio interior: perdonar y perdonarte, amar y amarte, para poder compartir tu vida con alguien más. ¿Te apuntas a sanar tus heridas? Vamos a descubrirlo juntas
Otras terapias alternativas
Una de las metas anheladas por todos los Seres Humanos, es alcanzar la FELICIDAD.
Aprender a saborear la vida y disfrutar de ella. Os invito a realizar un viaje hacia el interior de cada uno de nosotros teniendo como punto de partida la mente.
A través de la práctica de la relajación la meditación y la autorreflexión, y teniendo como paisaje de fondo la tradición de la filosofía la mística oriental y la espiritualidad, llegamos a nuestro destino, nuestro corazón, donde encontramos la satisfacción de saber y sentir que no estamos perdidos y que podemos permitirnos ser quienes realmente somos.
Este libro supone “esa mirada práctica” tras la recuperación de nuestra naturaleza, para aprender de nuestro pasado, gozar de nuestro presente, y poner esperanza y luz en nuestro futuro.
“Bienvenido, comienza tu mágico viaje……”
Prólogo de José Luis Marín