Alberto Merchán
Alberto Merchán nació en Zamora, 1965, ha vivido en varias ciudades de España y Europa, en la actualidad reside en Madrid.
Licenciado en Ciencias de la Información, experto universitario en guiones de cine y tv, cursó estudios de sociología, marketing y dirección de empresas.
Miembro del Consejo de Administración de un Grupo empresarial de ámbito Internacional.
Ha publicado dos novelas:
“Vanesamía” y “El que se miraba los zapatos”
El que se miraba los zapatos
Cuando vivir no es volver, porque la vida desaparece ante tus ojos, solo cabe una decisión, huir. Pero no es fácil porque no nos han enseñado a abandonar lo que nos han dicho que era bueno para nosotros. Entonces la cotidianidad nos hace vagar moribundos.
Existen momentos concretos donde podemos cambiar esa realidad. Este es uno de ellos:
Un personaje delirante lleva a tres mujeres a enfrentarse con su intimidad recreada para sobrevivir y a la farsa de una sociedad marcada por la desigualdad. Deberán elegir, permanecer o revelarse.
Prejuicios, contracciones y paradojas recorren con humor imprevisible y salvador vidas colaterales y disparatadas que el azar caprichoso ha puesto en juego provocando una convivencia que será decisiva.
VANESAMÍA
Hay un gran secreto que sobrevuela con la constancia de lo imperceptible.
Vanesa una joven ingeniera, brillante y enigmática, por mujer independiente y verdadera, no dejará que su excepcionalidad y reconocimiento profesional modifique sus prioridades. El anclaje de su memoria la mantiene alerta, como el aliento y el arrobo de los suyos. Sus regresos a un Madrid actual, de cielos y atmósfera azules, se producen cuando se siente acechada y la realidad se le vuelve difusamente peligrosa. Reaparece para asegurarse de que su mundo verdadero está allí, en su lugar y con ello el universo de su interior en paz, eligiendo un septiembre sempiterno que la espera.